Resumen de artículo publicado Revista Educación FIDE N° 520 de Mariana Morales Fuentes.
El liderazgo es un tema que ha sido abordado desde diferentes perspectivas y enfoques a lo largo de la historia. En este sentido, el libro “La paradoja: un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo” de James C. Hunter, publicado en 1998 en Estados Unidos, se presenta como una obra que ofrece una visión profunda y reflexiva sobre el liderazgo y su importancia en la vida personal y profesional.
En este libro, Hunter nos presenta la historia de John Daily, un hombre de negocios que se encuentra en una encrucijada en su vida. John aprende importantes lecciones sobre el liderazgo y la importancia de ser un líder servicial y comprometido con su equipo.
Una de las ideas centrales del libro es que el liderazgo comienza con la elección personal. Hunter declara que en la elección comienza el camino del liderazgo: “Recuerda, Greg, dijimos que la vía de la autoridad y el liderazgo empieza con la voluntad. La voluntad consiste en las elecciones que hacemos para que nuestros actos sean consecuentes con nuestras intenciones” (1998: 63).
Otra idea importante que se destaca en el libro es la importancia de ser un líder servicial. Hunter sostiene que el liderazgo no se trata de tener poder sobre los demás, sino de servir a los demás y ayudarles a alcanzar su máximo potencial. En este sentido, el líder debe estar comprometido con el bienestar de su equipo y trabajar para crear un ambiente de confianza y colaboración.
La obra "La paradoja" de James C. Hunter ofrece varias conclusiones importantes sobre el liderazgo y su importancia en la vida personal y profesional. Algunas de estas conclusiones son:
El liderazgo comienza con la elección personal: Hunter sostiene que el liderazgo no es algo que se adquiere por casualidad, sino que comienza con una elección personal. El líder debe estar dispuesto a comprometerse con su equipo y trabajar para alcanzar sus objetivos.
El liderazgo es un acto de servicio: Hunter destaca la importancia de ser un líder servicial y comprometido con el bienestar de su equipo. El líder debe estar dispuesto a ayudar a los demás a alcanzar su máximo potencial y trabajar para crear un ambiente de trabajo positivo y productivo.
La comunicación efectiva es clave en el liderazgo: Hunter sostiene que el líder debe ser un buen comunicador y estar dispuesto a escuchar a su equipo. La comunicación efectiva es clave para establecer una relación de confianza y respeto con los demás, lo que a su vez contribuye a crear un ambiente de trabajo positivo y productivo.
El liderazgo es potencialmente universal: Hunter sostiene que el liderazgo no es algo que se limite a un grupo selecto de personas, sino que es potencialmente universal. Cualquier persona puede ser un líder si está dispuesta a comprometerse con su equipo y trabajar para alcanzar sus objetivos.
En resumen, "La paradoja" de James C. Hunter ofrece importantes conclusiones sobre el liderazgo y su importancia en la vida personal y profesional. La obra destaca la importancia de la elección personal, el servicio, la comunicación efectiva y la universalidad del liderazgo.
Mariana es Coach y líder de práctica Educativa Franklin Covey Educación. Si quieres tomar contacto con ella lo pueden hacer en covey@fceducacion.cl y si quieres conocer los programas de liderazgo y habilidades de franklin Covey puede contactarlos en la web www.fceducacion.cl o al +56 9 4251 0475
Comments